Entrar

Copa del Rey 2025/26. Calendario, estructura y ganadores históricos

Experto Apuestas
Experto Apuestas

Experto Apuestas

La principal copa nacional de España, la Copa del Rey, regresa el 27 de septiembre de 2025. El camino hacia la gloria pasa por más de 150 enfrentamientos y culmina en una final a todo o nada en abril de 2026.

Jugadores del Real Betis celebrando un gol
SpeedyBet es patrocinador Oficial de Apuestas Deportivas del Real Betis Balompié.

La historia de la Copa del Rey

La Copa del Rey es el torneo de fútbol más antiguo y prestigioso de España, con orígenes que se remontan a 1903, cuando se celebró la edición inaugural en Madrid. La competición se estableció incluso antes de que existiera la liga española y durante décadas fue el principal método para determinar al mejor equipo del país.

Con el tiempo, la copa ha pasado de ser una competición a una institución cultural que reúne a todo el panorama futbolístico español, desde pequeños clubes regionales hasta los gigantes de Liga. Gracias a su formato abierto, en el que incluso equipos amateurs tienen la oportunidad de enfrentarse a conjuntos de renombre mundial, la Copa del Rey se ha convertido en un símbolo de la magia del fútbol: equipos menos favorecidos eliminando a potencias, sorpresas impactantes y momentos inolvidables que perduran durante generaciones.

Algunos clubes han dominado su historia, sobre todo el FC Barcelona, con su ​​récord de 32 títulos, seguido del Athletic de Bilbao y el Real Madrid. La final siempre ha tenido un peso especial, tanto deportivo como simbólico, y es uno de los momentos más destacados del calendario futbolístico español.

Más allá del honor y del trofeo en sí, ganar la Copa del Rey también asegura un puesto en la UEFA Europa League, uniendo la tradición nacional con el panorama europeo y reforzando el prestigio único del torneo.

En casinos de apuestas online regulados, como Paf, las probabilidades hablan de una nueva victoria del FC Barcelona.

Ganadores y rachas historicós

A continuación se muestra el historial completo de campeones de la Copa del Rey, con el número total de títulos de cada club y los años en que triunfaron; todas las rachas de títulos consecutivos están marcadas en negrita.

Barcelona – 32 títulos 1910, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951–1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015–2018, 2021, 2025

Athletic Club – 24 títulos 1903, 1904, 1910, 1911, 1914–1916, 1921, 1923, 1930–1933, 1943–1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984, 2024

Real Madrid – 20 títulos 1905–1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014, 2023

Atlético Madrid – 10 títulos 1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996, 2013

Valencia – 8 títulos 1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008, 2019

Real Zaragoza – 6 títulos 1964, 1966, 1986, 1994, 2001, 2004

Sevilla – 5 títulos 1935, 1939, 1948, 2007, 2010

Cuatro títulos: Espanyol (1929, 1940, 2000, 2006) y Real Unión Irun (1913 [Racing Club Irun], 1918, 1924, 1927)

Tres títulos: Real Sociedad (1909 [Club Ciclista de San Sebastián], 1987, 2020) y Real Betis (1977, 2005, 2022)

Dos títulos: Deportivo La Coruña (1995, 2002)

Un título: Mallorca (2003), Levante (1937) y Arenas Club (1919)

Estructura de fases eliminatorias en la Copa del Rey 2025/26

La Copa del Rey sigue un formato clásico de eliminatorias. La competición combina eliminatorias a doble partido en las primeras rondas y semifinales, con eliminatorias a partido único en las demás, y siempre culmina en una final a partido único en sede neutral. En 2026, el choque decisivo volverá a disputarse en el Estadio de La Cartuja de Sevilla.

  • Rondas clasificatorias (27 de septiembre y 3 de octubre de 2025)Comienza con los clubes de divisiones inferiores y regionales, que juegan partidos de ida y vuelta (local y visitante) por un lugar en el cuadro principal.
  • Primera ronda (finales de octubre de 2025)Participan clubes de divisiones superiores. Eliminatorias a partido único, organizadas por el equipo de menor rango.
  • Segunda ronda (diciembre de 2025)Mismo formato: eliminatorias a un solo partido con el equipo más pequeño en casa.
  • Dieciseisavos de final (diciembre de 2025) Los cuatro equipos de la Supercopa de España se unen aquí.
  • Novedad para la temporada 2025/26: estos equipos no pueden enfrentarse entre sí en esta fase; se enfrentan a rivales de categorías inferiores.
  • Octavos de final (enero de 2026)Eliminatorias a un solo partido, sorteo abierto: cualquiera puede enfrentarse a cualquiera.
  • Cuartos de final (febrero de 2026)Un solo partido, sorteo abierto.
  • Semifinales (febrero - abril 2026)Eliminatorias a doble partido (local y visitante), que se deciden según el marcador global.
  • Final (abril 25, 2026)Un único partido decisivo en campo neutral, esta temporada en el Estadio La Cartuja de Sevilla.

Copa del Rey 2025/26 – Partidos de apertura

Se ha realizado el sorteo de las rondas preliminares. Aquí están los primeros partidos de la Copa del Rey 2025/26:

27 de septiembre de 2025

  • Sant Just – Calatayud
  • CD Getxo – Betis CF Valladolid
  • Puerto de Vega CF – CD Alberite
  • CD Sant Jordi – Lourdes
  • Manises CF – UD Los Garres
  • Sporting de Ceuta – UD Maracena
  • SD Textil Escudo – SD Negreira
  • CF Campanario – CD Yuncos
  • A. Melilla CF – Palma del Río
  • Int. Valdemoro – Universitario FC

4 de octubre de 2025 (vuelta)

  • Lourdes – CD Sant Jordi
  • CD Alberite – Puerto de Vega CF
  • Betis CF Valladolid – CD Getxo
  • Calatayud – Sant Just
  • SD Negreira – SD Textil Escudo
  • Palma del Río – A. Melilla CF
  • UD Los Garres – Manises CF
  • CD Yuncos – CF Campanario
  • UD Maracena – Sporting de Ceuta
  • Universitario FC – Int. Valdemoro

Clubes de todos los niveles

La Copa del Rey reúne todo el espectro del fútbol español en una única competición. Participan clubes desde las principales divisiones profesionales hasta ligas regionales amateurs, además de equipos clasificados a través de la Copa Federación.

Los participantes provienen de Primera División (La Liga), Segunda División, Primera Federación, Segunda Federación y Tercera Federación, además de divisiones regionales (a menudo “Preferente” o “Preferente Regional”) y los semifinalistas de la Copa Federación.

Cambios en los sorteos de esta temporada

La Copa del Rey 2025/26 cuenta con 126 clubes participantes. Como en años anteriores, los cuatro equipos clasificados para la Supercopa de España entran en los dieciseisavos de final. Sin embargo, esta temporada la RFEF ha introducido un cambio: estos clubes se mantienen separados en esa ronda y se enfrentan a rivales de categorías inferiores.

Este ajuste ayuda a distribuir los enfrentamientos importantes, a la vez que garantiza que los equipos más pequeños tengan la oportunidad de enfrentarse a los grandes nombres de España. A partir de los octavos de final, el sorteo es completamente abierto, lo que significa que incluso los equipos de la Supercopa pueden enfrentarse entre sí.

Para más lecturas, visita nuestros artículos en Consejos de apuestas deportivas. Juega siempre con responsabilidad. Solo para mayores de 18 años.