Vuelve la Champions League: comienza la competición de élite europea

La Champions League vuelve esta semana con el inicio de la nueva temporada y los primeros partidos del 16 al 18 de septiembre de 2025. La principal competición de clubes de Europa regresa con un formato renovado para la fase de liguilla, que reunirá a los mejores equipos del continente para una nueva campaña. Todo culminará con la final en Budapest el 30 de mayo de 2026, por lo que nos esperan muchos meses de fútbol.

H2: Nuevo formato con una competición ampliada
Esta temporada continúa con los importantes cambios estructurales implementados el año pasado en el formato del torneo. La tradicional fase de grupos fue sustituida por una fase de liga en la que participan treinta y seis equipos que compiten en un formato de tabla única.
Cada equipo jugará ocho partidos en la fase de liga, enfrentándose a ocho rivales diferentes, en lugar del antiguo formato en el que jugaban partidos de ida y vuelta contra tres equipos en pequeños grupos.
El cambio del año pasado fue la mayor reorganización de la Liga de Campeones desde que se introdujo la fase de grupos en 1992, transformando por completo el funcionamiento de la competición desde sus inicios como Copa de Europa en 1955. Esto también cambia la forma de pensar en lo que respecta a las apuestas de fútbol.
Calendario de la jornada 1
Martes, 16 de septiembre
- PSV - Union SG
- Athletic Club - Arsenal
- Real Madrid - Marseille
- Benfica - Qaranaǧ
- Juventus - B. Dortmund
- Tottenham - Villarreal
Miércoles, 17 de septiembre
- Olympiacos - Pafos
- Slavia Praha - Bodø/Glimt
- Paris - Atalanta
- Bayern München - Chelsea
- Liverpool - Atleti
- Ajax - Inter
Jueves, 18 de septiembre
- Club Brugge - Monaco
- Copenhagen - Leverkusten
- Man City - Napoli
- Frankfurt - Galatasaray
- Sporting CP - Kairat Almaty
- Newcastle - Barcelona
Qué esperar de la Liga de Campeones 2025/26
El nuevo formato de la fase de liga hace que cada partido cuente a la hora de alcanzar las rondas eliminatorias. Los ocho mejores equipos se clasifican directamente para los octavos de final, mientras que los que terminan entre el 9.º y el 24.º puesto tienen que disputar las eliminatorias. Los doce equipos que quedan por debajo quedan fuera de la competición europea.
Hay algunos enfrentamientos interesantes para empezar. El vigente campeón, el Real Madrid, comienza la defensa de su título contra el Marsella, mientras que los equipos de la Premier League tienen suerte dispar: el Arsenal viaja para enfrenarse al Athletic Club, el Chelsea visita al Bayern München y el Liverpool recibe al Atlético de Madrid en un partido que despertará recuerdos de sus anteriores encuentros.
El formato ampliado trae más partidos entre los mejores clubes de Europa durante la fase de liga, lo que podría dar un giro a la situación y crear más sorpresas que la antigua configuración de grupos. Esta jornada inaugural da comienzo a lo que parece que podría ser una de las temporadas más competitivas de la Champions League en años, ya que el nuevo formato hace que cada resultado sea realmente importante en la lucha por el éxito europeo.
Para los aficionados que siguen cada detalle, las apuestas de la Champions League serán especialmente relevantes, puesto que la nueva estructura crea nuevas oportunidades e imprevisibilidad.
Para más información, visita nuestro blog Consejos de apuestas deportivas. Recuerda jugar con responsabilidad. Solo para mayores de 18 años.